1. Protección del Entorno Natural: Fomentamos actividades turísticas que respeten la biodiversidad de la región, promoviendo la protección de nuestro parque nacional y reservas naturales para garantizar la preservación de los
ecosistemas locales.
2. Uso Responsable de Recursos: Implementamos medidas para reducir el consumo de agua y energía en nuestras oficinas y promovemos el uso de recursos renovables y reciclables en todas nuestras operaciones.
3. Reducción de Residuos: Nos esforzamos por minimizar la generación de residuos a través de la implementación de prácticas de reciclaje y el uso de materiales sostenibles en nuestras excursiones y actividades.
4. Compromiso con la Comunidad Local: Apoyamos a emprendedores y productores locales para contribuir al desarrollo económico de la región, fomentando un turismo responsable que beneficie a las personas que habitan en nuestra comunidad.
5. Igualdad de Oportunidades y Derechos: Garantizamos la igualdad de oportunidades para todos nuestros empleados y colaboradores, eliminando inequidades de género y promoviendo un ambiente de trabajo justo y equitativo.
6. Sensibilización Ambiental: Educamos a nuestros clientes y colaboradores sobre la importancia de la conservación del medio ambiente y la responsabilidad de todos en la protección de nuestro planeta.
En Latitud Ushuaia Travel, revisamos periódicamente nuestras prácticas y políticas para adaptarlas a nuevos desafíos y avances en sostenibilidad, asegurando que nuestras actividades se alineen con los objetivos globales de conservación y responsabilidad ambiental.
Agradecemos a nuestros clientes por unirse a nosotros en este compromiso, contribuyendo así a la conservación y disfrute sostenible de nuestro entorno natural único.
Nos sumamos con orgullo a la iniciativa Ushuaia Eco Pledge invitando a todos nuestros pasajeros a formar parte de un compromiso esencial para nuestro hogar: reducir la huella plástica durante tu viaje al Fin del Mundo.
¿Por qué sumarse?
La isla de Tierra del Fuego tiene un logro ambiental único: es la primera provincia de Argentina libre de descartables de un solo uso.
Esto lo hemos logrado gracias al compromiso ambiental de cada ciudadano, y nos gustaría que seas parte de esta solución. Nuestro objetivo es reducir la cantidad de residuos innecesarios que se generan y acumulan en nuestra isla, especialmente los plásticos de un solo uso.
La propuesta es muy simple: te invitamos a firmar un compromiso para hacer tu viaje lo más sostenible posible.
¿Cómo Puedes Sumarte?
Al unirte al Ushuaia Eco Pledge, te comprometes a adoptar hábitos más conscientes durante tu estadía. ¡Cada pequeña acción cuenta!
Para ayudarte a reducir tu huella plástica, aquí tienes acciones muy sencillas de aplicar:
– Tu Botella Reutilizable: Trae o adquiere tu propia botella y rellénala. El agua en Ushuaia es de excelente calidad y potable.
– Bolsas Siempre: Usa una bolsa reutilizable para tus compras o souvenirs. En Tierra del Fuego, no hay bolsas plásticas de un solo uso.
– Di No al Takeaway: Siempre que sea posible, elige comer en el local en lugar de pedir para llevar, lo que genera envases y cubiertos plásticos.
– Rechaza lo Innecesario: Declina amablemente artículos de plástico de un solo uso como sorbetes, revolvedores o empaques extra.
– Elementos de Aseo Personal: Viaja con tus elementos de aseo personal o elige hoteles que brinden sistema de recarga y eviten los envases plásticos descartables. La venta y entrega de hisopos plásticos está prohibida en Ushuaia.
– Sin Sorbetes: Toma tus bebidas sin sorbetes plásticos de un solo uso. Está prohibida su entrega en Ushuaia.
– Desayuno Sin Plásticos: Elige alojamientos que sirvan desayuno sin envases individuales de plásticos de un solo uso en el desayuno.
– Las Colillas También Son Basura: Guarda tus colillas y deposítalas en el próximo tacho de basura. Son altamente contaminantes y la fauna las confunde con alimento.