Esta fascinante aventura ofrece una visita al pueblo pesquero más austral del mundo, una navegación hacia la pingüinera en la isla Martillo y una experiencia gastronómica en la «Ruta de la Centolla«. Almanza se encuentra a una hora treinta de Ushuaia, unos 70 km. La aldea se destaca por su producción artesanal de centolla y una variada gastronomía marina, obtenida en un entorno de conservación excepcional.
Partimos por la tarde desde Ushuaia, recorriendo la Ruta 3 a través del bosque andino patagónico, rodeados por los majestuosos Andes y vastos turbales. Continuamos pasando por centros invernales, hasta la intersección con la Ruta «J», desde donde nos dirigimos hacia el sur, acompañados por el río Lasifashaj, donde observaremos castoreras formadas por estos animales introducidos desde Canadá.
En Puerto Almanza, abordaremos una embarcación pequeña para navegar por el canal Beagle, permitiéndonos acercarnos a las islas y disfrutar de una experiencia respetuosa con la naturaleza, sin interferir en el hábitat de los pingüinos. Durante el recorrido hacia Isla Martillo, contemplaremos paisajes espectaculares y distintas especies de aves marinas. Al llegar a la isla, nos aproximaremos para observar de cerca a los pingüinos de Magallanes y Papúa.
De vuelta en tierra, exploraremos el pequeño pueblo pesquero, hogar de unas 15 familias dedicadas a la pesca artesanal de centolla, recolección de frutos de mar y cultivo de trucha. Este lugar es un reflejo de la vida en el fin del mundo y su rica cultura gastronómica.
En la aldea, disfrutaremos de un delicioso tapeo de mar con platillos locales en un entorno natural único. Luego, realizaremos una caminata hacia la Cascada del Duende, escondida en el bosque y esculpida por el agua de deshielo que desciende de las cumbres. Finalmente, regresamos a Ushuaia.
7 horas
Tour Diario
8 people
Español, Inglés
Debido a las condiciones climáticas cambiantes y la posibilidad de lluvias, recomendamos llevar vestimenta tipo cebolla, es decir en capas. De esta manera podrás quitarte capas en el momento que tengas calor. Para las excursiones de trekking y aventura en general es fundamental estar abrigados y con el calzado adecuado: Ropa y Botas de Trekking impermeables, ya que es obligatorio para que puedas realizar la actividad.
Durante todo el año predomina el viento y el frío, con una temperatura promedio de 6º C. Es muy cambiante y en una misma jornada pueden encontrarse momentos de sol, lluvia y hasta nieve.
No, lamentablemente no es posible asistir a las excursiones con animales.
En esta excursión pasaremos a buscarte por tu alojamiento. Luego de que realices la reserva nos pondremos en contacto contigo para que nos informes donde estará ubicado tu alojamiento.
La idea de estar en el Fin del Mundo es desconectarse un poco de todo. En nuestros vehículos hay wifi. Sin embargo cuando nos alejamos de la ciudad y salimos a la ruta ya no hay señal telefónica ni datos.
Si bien estaremos en una embarcación, puede saltar agua durante la navegación y mojar apenas la vestimenta.
En esta excursión incluímos un tapeo de mar.