En un hito significativo para el turismo de Ushuaia y nuestra empresa, Latitud Ushuaia ha sido mencionada en un artículo del prestigioso New York Times. Esta mención no solo resalta nuestra posición como líderes en el sector turístico de la región, sino que también pone de manifiesto el creciente interés global en el “fin del mundo” como destino turístico de primer nivel.
El Artículo del New York Times
El 15 de abril de 2025, el New York Times publicó un extenso reportaje titulado “¿Cuánto durará intacto el ‘fin del mundo’?”, Este reconocimiento Internacional en el New York Times explora el auge del turismo en Ushuaia y sus implicaciones para la ciudad y el medio ambiente. El artículo, escrito por Lautaro Grinspan con fotografías de Victor Moriyama, ofrece una mirada profunda a cómo el crecimiento del turismo está transformando la ciudad más austral de Argentina.
El Boom Turístico en Números
El artículo del New York Times proporciona datos impactantes que ilustran el crecimiento exponencial del turismo en nuestra región:
- Hace una década, aproximadamente 35.500 pasajeros partieron de Ushuaia hacia la Antártida.
- El año pasado, esa cifra se disparó a 111.500 pasajeros.
- Este año, se estima que el número será un 10% más alto, superando los 122.000 visitantes.
Estos números no solo reflejan el éxito de Ushuaia como puerta de entrada a la Antártida, sino también el papel crucial que empresas como Latitud Ushuaia desempeñan en la facilitación de estas experiencias únicas.
Latitud Ushuaia: En el Centro de la Acción
Latitud Ushuaia, nuestra empresa está en el centro de esta revolución turística. Como operadores líderes en la región, hemos sido testigos y partícipes activos de este crecimiento sin precedentes. Silvana Graciela Ponce inició este proyecto hace 16 años ya con mucha experiencia en el sector turístico, hoy en día, el compromiso con la excelencia en el servicio y la sostenibilidad posicionó a la empresa como un actor clave en el escenario descrito por el New York Times.
Desafíos y Oportunidades
El artículo del New York Times no solo celebra el auge turístico, sino que también plantea importantes preguntas sobre su sostenibilidad. Como empresa responsable, en Latitud Ushuaia reconocemos estos desafíos:
- Presión sobre los recursos locales
- Aumento del costo de vida para los residentes
- Escasez de viviendas para trabajadores
- Impacto ambiental del turismo masivo
Estos son temas que tomamos muy en serio y que están en el centro de nuestra planificación estratégica para el futuro. De hecho, la pesca de centolla, experiencia exclusiva, que realizamos con nuestros clientes es la experiencia turística que más valoran y conocida por todo aquel que quiere tener una excursión de primer nivel.
Nuestro Compromiso con el Turismo Sostenible
En Latitud Ushuaia, vemos este reconocimiento Internacional en el New York Times como una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con el turismo sostenible. Estamos trabajando activamente en iniciativas que buscan:
- Minimizar nuestro impacto ambiental
- Apoyar a la comunidad local
- Educar a nuestros visitantes sobre la importancia de la conservación
- Colaborar con autoridades locales para un desarrollo turístico equilibrado
El Futuro del Turismo en el “Fin del Mundo”
La mención en el New York Times es un recordatorio de la responsabilidad que tenemos como líderes en el sector turístico de Ushuaia. El artículo cita a Julio Lovece, presidente de la Fundación Ushuaia XXI, quien dice: “Vendemos un aura. A diferencia de otros lugares que tal vez venden cataratas, o ballenas, o glaciares, nosotros vendemos el fin del mundo”.
En Latitud Ushuaia, nos tomamos esta “aura” muy en serio. Entendemos que somos guardianes de una experiencia única en el mundo, y estamos comprometidos a preservarla para las generaciones futuras.
Comment (0)