Ubicado en Tierra del Fuego, cercano a Ushuaia, Cerro Castor es el centro de esquí más austral del mundo y una de las principales atracciones invernales de Argentina. Con una temporada de esquí que suele extenderse desde junio hasta octubre, este destino ofrece excelentes condiciones de nieve, infraestructura de primer nivel y un entorno natural inigualable.
Un paraíso para los amantes del esquí y snowboard
Gracias a su ubicación geográfica, Cerro Castor cuenta con nieve de calidad excepcional durante toda la temporada. Sus más de 30 pistas de distintos niveles de dificultad permiten que tanto principiantes como esquiadores experimentados disfruten de una experiencia inigualable. Además, su moderno sistema de medios de elevación garantiza un acceso rápido y cómodo a las distintas zonas del centro.
Para quienes buscan perfeccionar su técnica, Cerro Castor ofrece una escuela de esquí y snowboard, con instructores capacitados para enseñar a todas las edades y niveles. También cuenta con un snowpark, ideal para los amantes del freestyle.
Infraestructura y servicios
Cerro Castor no solo destaca por su oferta deportiva, sino también por sus cómodas instalaciones. El centro dispone de un alquiler de equipos, talleres de mantenimiento, guarderías para esquí y snowboard, y varias opciones gastronómicas, donde los visitantes pueden degustar platos típicos patagónicos con vistas panorámicas de la montaña.
Para los que buscan una experiencia de lujo, el centro ofrece cabañas exclusivas a pie de pista, permitiendo una estadía con acceso directo a las pistas.
Se destaca además por concentrar la mejor calidad de nieve por su posición geográfica. El Cerro Castor está ubicado en una ladera sur y mantiene temperaturas entre -5 y 5 grados promedio, con una mínima extrema de – 18° C. Su cima alcanza los 1057 metros.
Por sus características y por su calidad de nieve, es el centro de esquí con mayor número de equipos internacionales entrenando a lo largo de la temporada. Alrededor de 25 equipos entrenan en Cerro Castor cada año.
Además posee una Red de Nieve Artificial (28 cañones technoalpine – el más grande de Sudamérica) que cubre ampliamente desde intermedia hasta la base, garantizando gran cantidad de nieve durante toda la temporada.
Características técnicas
Pistas: 34 pistas: 650 hectáreas de pistas
- VERDE : 28%
- AZUL : 19%
- ROJA Y NEGRA (a diferencia de otros centros de esquí las pistas de dificultad negra no están fuera de pista. Están acondicionadas)
A diferencia de muchos centros de esquí, se puede llegar esquiando hasta la base del cerro.
El estado de pistas puede ser verificado aquí
Medios de elevación:
- Telesilla
- Teleski o poma
- Magic carpet
¿Cuáles son las fechas de apertura y cierre de la temporada 2025?
La fecha estimada de apertura es el viernes 27 de junio de 2025, mientras que el cierre está previsto para el 28 de septiembre de 2025, sujeto a condiciones climáticas.
¿Cuándo es la temporada promocional y la temporada regular?
Temporada Promocional: del 27 de junio al 4 de julio y del 21 al 28 de septiembre.
Temporada Regular: del 5 de julio al 19 de septiembre.
¿Los pases deben utilizarse en días consecutivos?
Sí, los pases sólo pueden adquirirse para días consecutivos. Por ejemplo, si compra un pase por 3 días a partir del lunes, deberá utilizarlo el lunes, martes y miércoles.
Preventa de pases y equipos 2025. Conseguí las mejores tarifas
Adquirir los pases y el alquiler de equipos con anticipación en Cerro Castor es una excelente manera de acceder a mejores tarifas. El centro de esquí cuenta con un sistema de preventa que permite obtener descuentos significativos: cuanto antes se realice la compra, menor será el precio. Esto no solo ayuda a optimizar el presupuesto del viaje, sino que también garantiza disponibilidad en fechas de alta demanda. Planificar con tiempo y aprovechar estas ofertas es una estrategia ideal para disfrutar de la nieve al mejor costo posible.
Podés consultarnos para comprar los mejores paquetes de esquí para la temporada de nieve 2025.
Visitar el Cerro Castor sin esquiar
Para aquellas personas que quieren conocer el Cerro Castor pero que no son esquiadores, existe un pase peatón que permite utilizar los medios de elevación hasta la Cota 480 y aprovechar y jugar con la nieve y disfrutar de los puntos gastronómicos.
Más allá del esquí: Otras actividades de invierno
En el Cerro Castor y sus cercanías otros centros invernales son un destino perfecto para quienes desean disfrutar de la nieve sin necesidad de esquiar. Algunas de las actividades alternativas incluyen:
- Caminatas con raquetas de nieve
- Motos de nieve
- Paseos en trineos tirados por perros huskies
- Patinaje sobre hielo
Cómo llegar a Cerro Castor
El centro de esquí se encuentra a 26 km de Ushuaia, y se puede acceder fácilmente mediante nuestros servicios de traslado desde la ciudad. Nuestros confortables vehículos ofrecen transporte ida y vuelta en horarios flexibles para adaptarse a las necesidades de los esquiadores y visitantes.
Conclusión
Cerro Castor es, sin duda, el mejor destino para disfrutar del esquí en el extremo sur del continente. Su nieve de calidad, excelente infraestructura y variedad de actividades hacen de este centro un lugar imperdible para los amantes de los deportes de invierno. Ya sea para deslizarse por sus pistas o simplemente para disfrutar de la magia de la nieve en un entorno único, Ushuaia y Cerro Castor ofrecen una experiencia inolvidable.
Comment (0)