No desesperes si ya estás por viajar a Ushuaia en enero y no tienes todo listo. Como la mayoría de las personas, procrastinamos lo máximo posible los detalles más finos o de último momento. En este momento del año – como excusa a todo no? 🙂 – uno necesita estar lo más relajado posible y no estresarse con el viaje que planificó con tanto entusiasmo.

Puedo asegurarte que venir en enero a la ciudad más austral del mundo es una experiencia única. Al ser pleno verano, las temperaturas pueden sorprender a más de un viajero desprevenido.

Durante nuestras visitas a Ushuaia en enero, hemos aprendido que el clima puede cambiar drásticamente en cuestión de pocas horas. Por eso, debes estar precavido a la hora de elegir la ropa que vas a llevar y así disfrutar al máximo de las actividades y paisajes que ofrece esta ciudad patagónica. Acá te contaremos qué temperatura esperar, qué ropa guardar en la valija y cómo prepararte para tu viaje a Ushuaia en enero.

 

El Clima de Ushuaia en Enero: Lo Que Debes Saber

En nuestros múltiples viajes a Ushuaia, hemos aprendido que enero ofrece condiciones climáticas únicas que vale la pena conocer antes de planificar una valija grande o un Carry On. Si bien ya hemos hablado del clima en Ushuaia, debes conocer algunos datos extras.

Clima en enero en Ushuaia

Temperaturas de día y de noche

Durante enero, el mes más cálido del año, las temperaturas máximas diarias rondan los 13°C, mientras que haces planes por la noche en Ushuaia, el termómetro puede descender hasta los 5.2°C. Es importante saber que incluso en pleno verano, las temperaturas rara vez superan los 17°C, por lo que no debemos esperar un clima típicamente veraniego.

Fenómenos climáticos comunes

El clima en Ushuaia tiene personalidad propia. Durante enero, podemos experimentar:

Una característica que debes tener muy en cuenta es que la lluvia se distribuye de manera uniforme, siendo bastante frecuente durante el verano. Tranquilamente se puede largar a llover luego de algunas horas de estar soleado, el cielo se nublará de un momento a otro y comenzará a llover.

Cuánto dura el día en verano en Ushuaia?

Una de las características más locas de Ushuaia en enero es la cantidad de luz solar natural que hay durante el día (y la noche). Al inicio del mes, tendremos aprox. 17 horas y 12 minutos de luz solar, con el sol saliendo alrededor de las 5:00 AM y poniéndose cerca de las 22:12. Esto probablemente nos permitirá hacer más de una actividad o excursión en el día por lo que podremos optimizar el tiempo en el que estaremos en Ushuaia.

Sin embargo, el dato más interesante de esto es que la duración del día va disminuyendo gradualmente durante enero, reduciéndose aproximadamente 2 minutos y 55 segundos cada día. Para el final del mes, los días se acortan a 15 horas y 45 minutos de luz natural.

 

Qué ropa llevar a Ushuaia en enero

Yendo al grano sobre este asunto, la realidad es que deberás contemplar absolutamente todos los escenarios. Preparar diferentes combinaciones de ropa será lo obligatorio ya que un día caluroso se puede transformar rápidamente en un día tormentoso. Incluso si subís al Glaciar Martial tendrás nieve en verano y seguro querrás estar abrigado para ese momento.

Ropa de mañanas frescas

Para las primeras horas del día, cuando el frío se hace más presente, recomendamos:

  • Remera térmica como primera capa
  • Buzo polar o suéter como capa intermedia
  • Campera impermeable y rompeviento
  • Medias térmicas (¡los pies calientes son fundamentales!)

Ropa de tardes más cálidas

Durante las tardes de enero, cuando la temperatura sube, debes estar preparado para sacarte una o dos capas de ropa. Ten en cuenta que los comercios y restaurantes suelen estar muy bien calefaccionados, pudiendo alcanzar los 20 grados en interiores. Por eso, te recomendamos llevar ropa que puedas sacarte o poner según necesitemos. Algunas recomendaciones son del material dry-fit o algodón, y evita usar prendas de lana que retienen la humedad.

Ropa para las noches frías

Cuando cae el sol, la temperatura se vuelve intensamente fría pero no tan ventosa como para sufrirla. Nuestras recomendaciones para abrigarse en la noche veraniega de Ushuaia son:

  • Una campera impermeable de buena calidad
  • Bufanda o cuello polar
  • Guantes y gorro (los usamos todo el año)

Un consejo que siempre damos más allá de la época del año: el calzado debe ser cómodo, cálido e impermeable, ya que caminaremos sobre diferentes superficies. La suela de goma es ideal por sus propiedades antideslizantes y aislantes.

 

Sistema de Capas: La Clave del Confort

Durante nuestros años guiando excursiones en Ushuaia, hemos descubierto que el sistema de capas es fundamental para disfrutar del clima variable. Este método nos permite adaptarnos a los cambios de temperatura que experimentamos en un mismo día.

Ropa en Ushuaia

Primera capa: ropa térmica y materiales

La capa que está en contacto con nuestra piel cumple una función vital: mantener el cuerpo seco. Recomendamos materiales que absorban la humedad como:

  • Poliéster o lana para mejor absorción
  • Tejidos sintéticos de secado rápido
  • Evitar el algodón, ya que retiene la humedad

Capas intermedias: opciones y combinaciones

La segunda capa es nuestra aliada para mantener el calor corporal. En nuestra experiencia, las mejores opciones son los suéteres de lana o chalecos de polar.

Capa exterior: protección contra viento y lluvia

La capa externa es nuestra primera línea de defensa contra los elementos. Lo más recomendable es usar una campera impermeable o rompeviento de buena calidad. El Gore-Tex es una excelente opción, ya que sus poros son 20 mil veces más pequeños que una gota de agua y 700 veces más grandes que una molécula de vapor. Esto significa que la lluvia no penetra, pero permite que el sudor se evapore. Ahora que ya sabes como estar preparado para la lluvia en Ushuaia, chequea qué hacer en Ushuaia con lluvia para no perder ni un segundo en el fin del mundo!

Lo que hace especial a este sistema es su adaptabilidad. Podemos ajustar nuestras capas según la actividad y el clima. Por ejemplo, durante una caminata, podríamos comenzar con las tres capas y luego ir quitando según aumenta nuestra temperatura corporal. La clave está en elegir prendas que funcionen bien juntas y que sean fáciles de poner y quitar para poder cargarlas en la cintura o en la mochila.

 

Accesorios y Elementos Imprescindibles

Además de la ropa, debes tener en cuenta algunos extras que debes llevar que son casi imprescindibles. Los accesorios correctos pueden marcar la diferencia entre una experiencia confortable e inolvidable y una incómoda. Ten en cuenta esto:

Protección solar: Anteojos de sol

La intensidad del sol y su reflejo es sofocante en algunas excursiones o actividades. Cuando estás en la nieve y es todo blanco, hay un reflejo muy fuerte que puede ser incómodo para estar realizando trekking durante varias horas. Debido a la proximidad al agujero de ozono, es fundamental usar protector solar de amplio espectro con alto factor de protección. Los rayos UV son particularmente intensos por la latitud y el reflejo en la nieve o el agua, por lo que unos anteojos con protección UV y UVB son realmente importantes para no pasarla mal.

Zapatillas adecuadas para diferentes superficies

Para ser breves y concisos el calzado que debes usar debe adaptarse a múltiples terrenos. Las zapatillas de trekking impermeables son fundamentales, especialmente con suela de goma antideslizante. La turba, el barro, las raíces y las piedras sueltas son desafíos comunes en los senderos fueguinos. Imagina hacer la excursión de la Laguna Esmeralda en verano o subir el Monte Susana durante un buen rato y no tener el calzado adecuado? Es indispensable para tener estabilidad, llegar más rápido y pisar seguro. Cualquier marca de renombre que fabrique este tipo de calzados van a ir perfecto para estas largas caminatas y no tener problema. Para la ciudad, recomendamos llevar un segundo par de calzado más ligero como zapatillas deportivas o similares. Siempre es mejor botas de Trekking, pero… que pasa si no tenés? No te preocupes, existen varios lugares para alquilar en Ushuaia.

Complementos útiles para excursiones

Para las aventuras al aire libre, estos elementos son fundamentales:

  • Una mochila de tamaño chico o mediano resistente para transportar agua y capas extra de ropa.
  • Kit básico de primeros auxilios con curitas y analgésicos por si surge cualquier eventualidad.
  • Botella de agua recargable para mantenerse hidratado ya que aunque haga frío, te deshidratas rápidamente por las largas caminatas.
  • Una linterna con baterías cargadas para emergencias nunca viene mal.
  • Descargar los mapas en el GPS del celular es de gran ayuda para estar en lugares con poca conexión a internet.

Un consejo extra: si no cuentas con algún elemento específico, quedate tranquilo que la ciudad de Ushuaia está muy preparada para que puedas comprar lo que te haga falta.